Desde 1960, el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc) es el organismo español reconocido para la evaluación técnica de la idoneidad de productos innovadores de construcción según el procedimiento Documento de Idoneidad Técnica (DIT) en el ámbito de la Organización Europea para la Idoneidad Técnica (UEAtc).
En 1989, el IETcc fue notificado como organismo de concesión del Documento de Idoneidad Técnica Europeo (DITE) conforme a lo indicado en la Directiva 89/106/CEE de Productos de Construcción siendo miembro cofundador en 1991 de la European Organisation for Technical Approval (EOTA) convertida en la European Organisation for Technical Assessment (EOTA) al amparo del Reglamento 305/2011 de Productos de Construcción (RPC) para la concesión de la Evaluación Técnica Europea (ETE). Desde 2011, el IETcc está reconocido como Organismo de Evaluación Técnica (OET) para la emisión de las ETE y como Organismo Notificado (ON) –nº 1219– para las tareas de Evaluación y Verificación de la Constancia de las Prestaciones (EVCP).
Desde 1996, el IETcc es miembro cofundador de la World Federation for Technical Assement Organisations (WFTAO).
«Cada material tiene una personalidad específica distinta,
y cada forma impone un diferente fenómeno tensional».
Eduardo Torroja Miret
«El método de investigación científica
no es más que la expresión del modo
necesario de funcionamiento
de la mente humana».
Thomas Henry Huxley
UNIDAD DE EVALUACIÓN TÉCNICA DE PRODUCTOS Y SISTEMAS INNOVADORES. DIT
Desarrolla actividades de cooperación científico-técnica con la industria de la construcción relacionadas con la evaluación de la idoneidad al empleo de productos de construcción, así como su proceso de certificación. El objetivo principal de la Unidad es facilitar la innovación en el sector y garantizar la calidad de los productos mediante acciones destinadas a:
Equipo succión a viento,
Laboratorio DIT.
Auditorio con revestimiento
exterior de sistema con DIT
(Águilas, Murcia).
EQUIPO
Gale Lamuela, David
Dr. Ingeniero de caminos, canales y puertos
Ext. 438340
Adriana García
Estudiante UPM
Grado en Fundamentos de Arquitectura
Moisés Ventura
Estudiante UPM
Grado en Edificación
HISTORIA
La historia del DIT-IETcc y de la UEAtc se remonta a 1959, la de la EOTA a 1989 y la de la WFTAO a 1992. Sus situaciones actuales son el resultado de la sucesión de numerosos acontecimientos acaecidos durante todos estos años; sucesos técnicos pero también históricos, como no podía ser de otra forma. Por eso, rememorar paralelamente la historia para ambos aspectos -aunque sea de forma somera- recordando los pasos fundamentales que se han ido dando para el desarrollo del procedimiento DIT y a la vez revisando lo que ocurría mientras en el mundo, puede ser un buen ejercicio que nos permita comprender mejor lo que hemos hecho y dónde nos encontramos y, sin duda, el mejor camino para decidir dónde vamos y qué queremos del futuro…
Si está más interesado, puede documentarse en el libro:
Historia del Documento de Idoneidad Técnica (DIT), la UEAtc, la EOTA, la WFTAO.
Desde 1959 hasta nuestros días (…)
<<Mi objetivo final ha sido siempre que
los aspectos funcionales, estructurales y
estéticos de un proyecto formasen una
unidad integrada tanto en esencia
como en apariencia>>.
Eduardo Torroja Miret
Boletin UEATc Información
Seminario 15: Evaluación de la
innovación
EOTA TR 38
Portada N 532 de la Revista de
Informes de la Construcción